Salarios bajos, el ISSSTE y la ‘nueva SCJN’

La Nueva SCJN será un contrapeso para el ISSSTE y su burocracia sindical. Con la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la elección de Hugo Aguilar Ortiz como su presidente, se anunció una serie de medidas de austeridad orientadas a alinear los ingresos de los ministros y sus privilegios con el mandato constitucional. Así, los nuevos juzgadores ganarán menos que la presidenta, laborarán bajo el ISSSTE y finalizarán prestaciones excesivas. Sin embargo, estas acciones ocurren en un contexto donde los salarios bajos en México y las tensiones con el ISSSTE y su burocracia —especialmente en el cálculo de pensiones— dan otra cara de la justicia social. 

Leer más

Mujer Rural de Puebla: entre apoyos, educación y burocracia

La Mujer Rural de Puebla "recibe" apoyos para emprender, sin embargo, el nudo burocrático la detiene. El programa “Mujer Rural Emprendedora”, presentado por el Gobierno de Puebla el pasado 25 de agosto de 2025, promete cambiar vidas mediante una inversión sin precedentes: más de 50 millones de pesos repartidos entre 251 grupos de mujeres rurales en 113 municipios del estado. Sin embargo, detrás del discurso de empoderamiento subsisten retos significativos: barreras burocráticas, acceso complicado a convocatorias y falta de capacitación educativa puntual para que las emprendedoras puedan consolidar sus proyectos. Viceversa.news analiza el impacto real del programa en la Mujer Rural de Puebla, la efectividad de los Apoyos y educación en Puebla y los obstáculos generados por la burocracia de Puebla.

Leer más

México aprueba Ley de la Guardia Nacional 2025: mando militar, inteligencia y elección popular

El 30 de junio de 2025, el Senado mexicano aprobó en lo general y en lo particular la nueva Ley de la Guardia Nacional, marcando su transición del mando civil a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con 75 votos a favor y 32 en contra, la reforma fortalece el carácter militar de la Guardia Nacional, confiriendo atribuciones en inteligencia, operaciones encubiertas e incluso la posibilidad de que sus elementos se postulen a cargos de elección popular. Esta modificación representa el primer paso legislativo de la estrategia de seguridad nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y desata polémica sobre militarización, derechos civiles y eficacia en la lucha contra el crimen organizado.

Leer más

Elección judicial en México: Morena celebra proceso histórico pese a baja participación ciudadana

El 1 de junio de 2025 se realizó la Elección Judicial, con ello México vivió una jornada electoral sin precedentes al llevar a cabo la primera elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. A pesar de la baja participación ciudadana, que apenas alcanzó entre el 12 y 13%, el partido en el poder, Morena, calificó el proceso como "histórico", "exitoso" y "democrático". Esta reforma, fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de la "Cuarta Transformación".

Leer más

FINABIEN busca exportar productos de mujeres indígenas de Puebla al mundo

Durante el “1er Encuentro de Mujeres Originarias, Trabajadoras y Artesanas de Xochiapulco”, la Directora de Inclusión Financiera de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Elia Eugenia López Mandujano, anunció capacitaciones, de la mano de la Nacional Financiera (NAFIN), con el fin de exportar los productos artesanales de Puebla a otros estados y países.

Leer más