Mujer Rural de Puebla: entre apoyos, educación y burocracia

La Mujer Rural de Puebla "recibe" apoyos para emprender, sin embargo, el nudo burocrático la detiene. El programa “Mujer Rural Emprendedora”, presentado por el Gobierno de Puebla el pasado 25 de agosto de 2025, promete cambiar vidas mediante una inversión sin precedentes: más de 50 millones de pesos repartidos entre 251 grupos de mujeres rurales en 113 municipios del estado. Sin embargo, detrás del discurso de empoderamiento subsisten retos significativos: barreras burocráticas, acceso complicado a convocatorias y falta de capacitación educativa puntual para que las emprendedoras puedan consolidar sus proyectos. Viceversa.news analiza el impacto real del programa en la Mujer Rural de Puebla, la efectividad de los Apoyos y educación en Puebla y los obstáculos generados por la burocracia de Puebla.

Leer más

Pueblo Maseual rechaza concesiones mineras en Puebla: victoria histórica tras 11 años de lucha

Tras 11 años de resistencia, las comunidades del pueblo maseual, de la Sierra Norte de Puebla, obtuvieron una victoria histórica: un tribunal colegiado federal resolvió cancelar de forma definitiva las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, al determinar que carecían de sustento legal. Este fallo representa no solo un triunfo jurídico, sino el reconocimiento de derechos constitucionales y colectivos, al defender el medio ambiente, la cultura ancestral y la vida comunitaria en su territorio.

Leer más

Exportaciones de aguacate y mango impulsan economía tras refuerzo de seguridad en Michoacán

Las Exportaciones de aguacate y mango desde Michoacán han cobrado un nuevo impulso tras el refuerzo de la seguridad en Michoacán que permitió reactivar inspecciones y certificar envíos al mercado estadounidense. A partir de junio de 2024, se implementó un modelo de protección permanente para inspectores de APHIS y se trasladó la responsabilidad de revisión de campo a SENASICA, lo que estabilizó las Exportaciones de aguacate y mango en verano de ese año. Este acuerdo no solo restauró el flujo comercial, sino que también sentó las bases para un sistema de vigilancia local que vela por la seguridad en Michoacán y garantiza que las frutas exportadas cumplan con estándares fitosanitarios.

Leer más

FINABIEN busca exportar productos de mujeres indígenas de Puebla al mundo

Durante el “1er Encuentro de Mujeres Originarias, Trabajadoras y Artesanas de Xochiapulco”, la Directora de Inclusión Financiera de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Elia Eugenia López Mandujano, anunció capacitaciones, de la mano de la Nacional Financiera (NAFIN), con el fin de exportar los productos artesanales de Puebla a otros estados y países.

Leer más