Economías Comunitarias: Alternativas para el Bienestar en Puebla y Oaxaca

En un contexto en el que el narcotráfico sigue reclutando a miles de campesinos y jóvenes, el desarrollo de economías comunitarias se presenta como una alternativa transformadora. Estas economías ofrecen un modelo basado en la creación de cooperativas y colectivos de producción artesanal que promueven el bienestar social y el empoderamiento, especialmente en regiones históricamente marginadas como Puebla y Oaxaca. Al fortalecer iniciativas locales y fomentar la Financiera para el bienestar, se abren caminos para que comunidades vulnerables generen ingresos de manera legítima y sostenible, reduciendo la dependencia del mercado negro y la influencia del crimen organizado.

Leer más

Prohibicionismo vs Narcocultura: Generan “NarcoEstado” paralelo

El narco crece en México porque el prohibicionismo le garantiza un monopolio rentable sobre un mercado insatisfecho. La solución pasa por atacar la raíz económica y política del problema, no solo los síntomas armados.

Leer más

La crisis de personas desaparecidas en México: Un llamado urgente a la justicia

La situación de personas desaparecidas en México ha alcanzado niveles alarmantes, evidenciándose en el reciente hallazgo de una narcofosa en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron rastros de al menos 150 personas desaparecidas. Este acontecimiento, reportado por Viceversa Noticias, es solo uno de los muchos episodios que evidencian la crisis de la desaparición forzada en el país, en medio de un contexto marcado por el crimen organizado, la impunidad y la falta de respuesta estatal.

Leer más

¿Cómo afecta la computación cuántica a las criptomonedas? Avances y desafíos hacia el 2025

La computación cuántica se perfila como la próxima frontera tecnológica, prometiendo revolucionar industrias y transformar paradigmas económicos. En el mundo de las criptomonedas, la computación cuántica plantea tanto oportunidades como desafíos, al cuestionar la seguridad que respalda las transacciones digitales. Este artículo analiza en profundidad el impacto de la computación cuántica vs criptomonedas, explorando cómo la criptografía cuántica se convierte en la respuesta ante las amenazas emergentes, y examina las implicaciones que estos avances tienen para la Moneda virtual y la minería de criptomonedas. Además, se presenta un enfoque dialéctico que, sin mencionar explícitamente líneas de pensamiento ideológico, integra análisis críticos sobre las tensiones entre innovación y desigualdad en el contexto global actual.

Leer más

Tokenización en México: ¿Qué Falta para consolidar el blockchain?

La tokenización en México —el proceso de convertir activos físicos o digitales en tokens negociables mediante Blockchain— promete revolucionar mercados financieros, legales y logísticos en el país. Sin embargo, pese a los avances notables hacia el 2025, existen brechas tecnológicas, regulatorias y socioeconómicas que limitan su potencial.

Leer más